Cultura
Cerca del Parque Nacional La Tigra, la ciudad de Tegucigalpa se caracteriza por su cultura colonial y moderna. En esta ciudad se realizan varias ferias, como AGAFAM (Feria de Asociación de Granaderos y Agricultores de Francisco Morazán), la Feria del Caballo, Feria del Emprendedor, y la Feria del Aniversario de Tegucigalpa. En Tegucigalpa se pueden encontrar muchos centros culturales, desde los teatros, museos y bibliotecas. Entre los centros culturales se puede encontrar el Teatro Manuel Bonilla, teatro dedicado a obras y eventos musicales de mucho prestigio. También se puede encontrar la Biblioteca Nacional de Honduras y la Biblioteca Nacional Autónoma de Honduras. Los museos también son importantes en la ciudad.
Cerca del Parque Nacional La Tigra, la ciudad de Tegucigalpa se caracteriza por su cultura colonial y moderna. En esta ciudad se realizan varias ferias, como AGAFAM (Feria de Asociación de Granaderos y Agricultores de Francisco Morazán), la Feria del Caballo, Feria del Emprendedor, y la Feria del Aniversario de Tegucigalpa. En Tegucigalpa se pueden encontrar muchos centros culturales, desde los teatros, museos y bibliotecas. Entre los centros culturales se puede encontrar el Teatro Manuel Bonilla, teatro dedicado a obras y eventos musicales de mucho prestigio. También se puede encontrar la Biblioteca Nacional de Honduras y la Biblioteca Nacional Autónoma de Honduras. Los museos también son importantes en la ciudad.
Imagen 5: Ferias en Honduras
Religión
En Honduras existe la libertad de culto, y se practican varias religiones, pero la religión predominante desde hace mucho tiempo ha sido la católica, aunque ahora existen varias religiones que también se practican por varios hondureños que viven en este departamento.La constitución hondureña permite la libertad de religión y el gobierno respeta tal derecho, ya que nunca se ha llevado a alguien a la cárcel por seguir una religión que no sea la que el gobierno profesa. Desde la llegada de los españoles a Honduras, la religión que ellos inculcaron fue la católica, que mantuvo su auge durante muchas décadas, y de hecho Honduras tiene oficialmente un santo patrono oficial para las fuerzas armadas y este es católico, pero últimamente la religión católica ha decaído con la llegada de nuevas religiones al territorio, como ser la evangélica, la protestante, y la bautista, que estas han hecho que el porcentaje de católicos decaiga a menos de la mitad de la población, así dándole incremento a las demás religiones que han llegado al país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario