Ofertas turísticas
La oferta
turística es el conjunto de bienes, recursos, infraestructuras y productos que
se encuentran en un sitio y que están disponibles para uso del consumidor. En
el parque se encuentran ocho senderos. Se encuentra el sendero Las Granadillas,
sendero Bosque Nublado, sendero Jucuara, sendero La Esperanza, sendero La Mina,
sendero Los Plancitos, sendero Principal y sendero La Cascada. En este parque
hay diversas actividades para observar aves, escalar cimas, y hacer caminatas
largas. (Jazbeth, 2011)
El sendero
Las Granadillas tiene 596 metros de distancia y se puede recorrer en 45
minutos. Para muchos visitantes, es fácil de recorrer. El sendero Bosque
Nublado tiene 1528 metros de longitud y se puede recorrer en una hora y media
aproximadamente. Los visitantes comentan que es medio difícil recorrer ese
lugar. El sendero Jucuara tiene una longitud de 2053 metros y es largo en
recorrer, aproximadamente dos horas y media. Es medio difícil de recorrer. El
sendero La Esperanza tiene una longitud de 2015 metros, se recorre en dos horas
y es medio difícil de caminar. El sendero La Mina tiene longitud de 2700 metros
de distancia y se recorre en dos horas. Es medio difícil de recorrer. El
sendero Los Plancitos es bastante largo, pues tiene una longitud de 6000 metros
de distancia y se recorre en aproximadamente seis horas. Es bastante difícil de
recorrer. El sendero Principal tiene, igual que el sendero Los Plancitos, una
longitud de 6,000 metros pero este se recorre aproximadamente en cuatro horas,
ya que tiene menos obstáculos. Por último, el sendero La Cascada tiene una
longitud de 2300 metros de distancia y es difícil de recorrer.
También se
dice que en las ofertas turísticas de la ciudad destacan mucho las tradiciones
religiosas, los balnearios y los pueblos. Atrae a las personas también el
Correo Nacional, la Galería Nacional de Arte, la casa de Tiburcio Carias
Andino, la Hemeroteca Nacional, el Palacio Arzobispal, entre otros. Muchas
personas se sienten atraídas por la Semana Santa, cuando las personas pueden ir
a descansar a centros turísticos. La religión católica predomina en el país, y
muchas personas suelen ir a visitar las catedrales de la ciudad.
Entidades locales
Entre las
entidades locales de turismo en el Parque Nacional La Tigra, está la fundación
AMITIGRA, que tiene como objetivo monitorear el patrullaje del parque,
investigación biológica, manejo de actividades eco turísticas, combate de
incendios forestales, manejo de viveros y educación ambiental a visitantes y
residentes del parque. AMITIGRA, que significa Amigos de La Tigra, fue
reconocido por el congreso nacional mediante decreto como la mayor
responsabilidad en protección y conservación del parque.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario