El Parque Nacional La Tigra es un parque cercano a Tegucigalpa, abundante con flora, fauna y naturaleza. Este parque fue el primer parque nacional de Honduras. El Parque Nacional La Tigra tiene mucha vida salvaje, incluyendo a los pecaríes y los pumas. Se estableció como primer parque nacional el 1 de enero de 1980, según el Decreto No. 976-80. La Tigra tiene como objetivo principal ‘la conservación, preservación ecológica y el mantenimiento potencial hidrológico de esta reserva.’ A continuación se presentarán importantes datos turísticos sobre éste lugar, entre ellos la geografía, el clima, cultura en la zona, religión y tipos de turismo que se pueden practicar en este lugar.
Imagen 1: Parque Nacional La Tigra.
Organismos Responsables
El Parque Nacional La Tigra tiene relaciones con AMITIGRA y con la ONG. La Fundación AMITIGRA es una Organizacion No Gubernamental que se dedica a cuidar y a mantener el bello parque de La Tigra. Esta organización brinda servicios sociales y ambientales para poder mantener la flora y fauna de este parque.
A continuación, las siglas:
- PNLT - Parque Nacional La Tigra
- AMITIGRA - Fundación Amigos de La Tigra
- ONG - Organización No Gubernamental
No hay comentarios.:
Publicar un comentario