Geografía
El Parque Nacional La Tigra, estabilizado en enero de 1980, está ubicado en el departamento de Francisco Morazán. Queda aproximadamente a 25 kilómetros de Tegucigalpa. El Parque Nacional La Tigra cuenta con dos entradas, Jutiapa y El Rosario. El camino más cercano a Tegucigalpa es la entrada de Jutiapa, quedando aproximadamente a 22 km al noreste. La Tigra fue el primer parque de Honduras y es muy extenso, pues mide 238.21 kilómetros cuadrados. El Parque Nacional La Tigra está limitado con los municipios de Distrito Central, San Juan de Flores, Santa Lucia, Valle de Ángeles y Talanga. La Tigra tiene una altitud de 1,800 y 2,185 metros. El parque tiene muchas comunidades, entre ellas Pajarillos, El Carboncito, El Aguacate, Jocomico, La Pacaya, La Paisana, entre otros.
El Parque Nacional La Tigra, estabilizado en enero de 1980, está ubicado en el departamento de Francisco Morazán. Queda aproximadamente a 25 kilómetros de Tegucigalpa. El Parque Nacional La Tigra cuenta con dos entradas, Jutiapa y El Rosario. El camino más cercano a Tegucigalpa es la entrada de Jutiapa, quedando aproximadamente a 22 km al noreste. La Tigra fue el primer parque de Honduras y es muy extenso, pues mide 238.21 kilómetros cuadrados. El Parque Nacional La Tigra está limitado con los municipios de Distrito Central, San Juan de Flores, Santa Lucia, Valle de Ángeles y Talanga. La Tigra tiene una altitud de 1,800 y 2,185 metros. El parque tiene muchas comunidades, entre ellas Pajarillos, El Carboncito, El Aguacate, Jocomico, La Pacaya, La Paisana, entre otros.
La Tigra tiene varios senderos, entre ellos el Sendero Las
Granadillas, que tiene 596 metros de distancia; el Sendero Bosque Nublado, que
tiene 1582 metros de longitud; el Sendero Jucuara, que tiene 2,053 metros de
longitud, el Sendero La Esperanza, que tiene una longitud de 2,015 metros de
distancia, el Sendero La Mina, que tiene una longitud de 2,700 metros; el
Sendero Los Plancitos, Sendero Principal, y Sendero La Cascada. El parque es
montañoso y cuenta con muchas actividades para escalar.
Imagen 2: Ubicación Parque Nacional La Tigra
Clima
El Parque Nacional La Tigra posee clima tropical todo el año. El parque tiene una temperatura promedio de 23ºC. Esto se debe a su altura promedio. El clima de este parque se debe a los vientos que arrastran aire a la costa. En los meses de mayo a octubre, el clima es lluvioso. En los meses de noviembre a mayo, el clima es seco. El parque provee el 40% de agua a la ciudad de Tegucigalpa, debido a que es un bosque nublado y estos son reservas de agua.
Imagen 3: Parque Nacional "La Tigra"
Imagen 4: Parque Nacional La Tigra
No hay comentarios.:
Publicar un comentario